miércoles, 27 de mayo de 2015


                        Blog de Jorge Rojas Rojas Salaverry
                       E-Mail: Jorgesalaverry31@gmail.com
                  Carrera: Arquitectura y Diseño de Interiores
************************************************
LADRILLOS DE CONCRETO

Unidad hueca o perforada para albañilería armada (sistema constructivo en el cual el refuerzo de acero se coloca dentro de los alvéolos de los bloques). Los bloques de concreto son elementos prefabricados que se utilizan como alternativa a los ladrillos de arcilla en la construcción.
Se utiliza en muros portantes de albañilería confinada y tabiques, cercos y parapetos de albañilería arriostrada. Puede ser usado en su forma de acabado cara-vista o por lo contrario si se requiriera el tarrajeo (enlucido) este seria de espesor mínimo, dada la uniformidad dimensional de la unidad y su rugosidad aparente.

VENTAJAS
  • Mayor rendimiento por m2: se utilizan menos unidades por metro de muro construido.
  •  Ahorro de tiempo: por su tamaño se logra un mayor avance en obra.
  • Ahorro en mortero: al tener menor espesor entre las juntas de los bloques y menor número de juntas por metro construido, se utiliza menos mortero.
  • Buen acabado: sólo necesitan una pequeña capa de tarrajeo o pueden ser caravista.
  •  Durables: fabricado con cementos resistentes a los ataques de sulfatos.
TIPOS DE BLOQUES

  • Bloques de pared

Los bloques de pared se utilizan como alternativa a los tradicionales ladrillos de arcilla y se utilizan siguiendo el proceso de albañilería armada. Los  bloques n.º 9 (39x9x19cm), n.º 12 (39x12x19cm), n.º 14 (39x14x19cm) y n.º 19 (39x19x19cm) en colores gris, rojo, amarillo y negro

  • Bloques de contención

Se utilizan en gran variedad de aplicaciones y soluciones para muros de contención. Estos bloques se fijan a geomallas estructurales mediante los conectores, creando así una conexión mecánica que genera mayor dureza y resistencia. Este tipo de bloques se fabrican en la siguiente medida: 45.7×27.9×20.3cm).


PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE BLOQUES DE CEMENTO

Paso 1
La zapata debe ser estable y de ancho debe tener como mínimo el doble de la del bloque de concreto y extenderse por debajo de la línea de congelación. Consulte los códigos de construcción en su área para conocer las normas locales.

Paso 2
Colocar los bloques de concreto cerciorándose de dejar un espacio de ⅜ de pulgada entre ellos para las juntas verticales de mortero.

Paso 3
Trazar una línea de tiza a cada lado de la pared de bloques de concreto como línea de referencia.

Paso 4
Mezclar el mortero con las herramientas de abañilería adecuadas.

Paso 5
Humedecer la superficie de la zapata con agua y extienda una capa de mortero de 1 pulgada sobre la zapata. Hacer surcos en la capa de mortero con la punta de la llana en forma de “v” para distribuir uniformemente el mortero. El mortero debe estar en condición aceptable pero suficientemente firme para sostener el peso del bloque.

Paso 6
Aplicar  mortero en el extremo interior del primer bloque y luego presionar el bloque sobre la capa de mortero para crear una junta de mortero de ⅜ de pulgada. 

Paso 7
Cortar y eliminar todo exceso de mezcla.



Paso 8
Usar el mismo proceso, colocar el bloque del lado opuesto.

Paso 9
Repetir los pasos 6 y 7, ajustando los bloques de cemento para que queden a ras y a nivel. Continuar este proceso hasta terminar la primera hilera de bloques de concreto.

Paso 10
Para colocar la próxima hilera de bloques, aplicar una capa de mezcla de 1 pulgada de espesor a lo largo de la parte superior de la primera hilera.

Paso 11
Al final de la pared de bloques de concreto, colocar la mitad de un bloque en la capa de mortero, con el lado liso hacia afuera.


Paso 12
Usar como guía una línea de albañil para los bloques de cemento restantes, continúe levantando la pared de bloques de concreto hasta terminarla.

Paso 13
Una vez que la dureza del mortero permita marcar la huella de un dedo, usar una paleta de rejuntar para alisar las juntas frescas y eliminar cualquier exceso de mortero.